El
estado y sus funciones
Retomando
al dilema ético que propuse en el momento 2 sobre el candidato a la alcaldía de
Pitalito Huila, quisiera seguir hablando sobre el papel que tiene los políticos
“representantes del pueblo” dentro de la sociedad colombiana.
Hace
8 días fueron las elecciones regionales, donde los colombianos salían a las
urnas para escoger a los representantes locales y departamentales, hace unas semanas
las calles estaban inundadas de ideologías, de propuestas políticas y de
personas con gorras apoyando diferentes candidatos. Sobre el tema político se podría
de hablar de muchos temas, de la corrupción más que todo lamentablemente, pero
exactamente quiero hablar sobre las funciones que debería tener el estado
colombiano y su repercusión en el pensamiento de los colombianos.
Para
nadie es un secreto que la política colombiana está llena de ladrones sin escrúpulos
que roban el dinero de la sociedad, pero hoy vamos a hablar más allá del simple
robo, quiero hablar sobre la ideología que plantea el estado colombiano para lavarse
las manos y tener escusa de seguir robando. Investigando y leyendo un poco
sobre la ideología de estado y de república y de sus funciones, encontré que el
estado principalmente debía cumplir con 3 funciones básicas, protección, de
jueces y de construcción de obras públicas, pero estas funciones han ido
aumentando cada vez más, entrando a controlar la salud, la educación, las
comunicaciones, etc., cada vez más el estado quiere controlar mas el país. Pero
la falta de organización y la mano de ratas que hay en el estado, simplemente
no tienen la capacidad de realizar una buena gestión de todas estas
actividades. Así que para poder solventar la mala gestión gastan cada vez más
dinero del estado para por lo menos mantenerlas en pie sin importante que están
haciendo un muy mal trabajo, y cuando el dinero del estado se acaba buscan
endeudarse más externamente, y cuando no se puede endeudar más suben los impuestos
por cualquier cosa para poder solventar la falta de competitividad.
Así
que cuando no hay más dinero entra a jugar un papel muy importante en el
estado, echarle la culpa a alguien más, siempre buscan un culpable invisible
para librarse ellos, y usan herramientas que ellos controlan, como los medios
de comunicación y la educación para implantar en la población la idea de que el
estado no es el culpable sino de alguien más, además se apoyan de subsidios o
de ayudas “gratis” para las personas pobres para hacerse pasar ellos como los
buenos importando más la idea de que el “otro” es el verdadero culpable, pero
no, nada es gratis todo debe salir de algún lado, de los trabajadores que cada
vez hagan más impuestos. Al usar este tipo de herramientas en la población para
implantar la idea de que el culpable es el “otro”, el pueblo se lo termina
creyendo. Por ejemplo, con el expresidente y senado Uribe Vélez el creo la idea
a la población de que las FARC y la guerrilla es el culpable de todo lo que
pasa en pueblo y la personas se comieron el cuento y nos les importa todo lo
que Uribe robo y todo lo que mate, simplemente porque él quería el miniar el
problema y las personas lo apoyaban sin importar lo que hiciera.
El
estado tiene el poder suficiente para implantar ideologías e ideales a las
personas para poder seguir robando, pero ahora si con escusas, y como los
pobres que reciben ayudas “gratis” son los que más los apoyan al estado le
importa tener más pobres que los apoyen, creando más pobreza y sofocando más a
los libres pensadores, como está pasando en Venezuela. Así que para poder
concluir no debemos comer cuento, nada es gratis en la vida, todo lo que el
gobierno da de algún lado se lo quita, así que debemos ser más críticos con lo
que nos dicen, además de que deben de dejar el populismo apoyando al populista
que quiere lo “mejor” para todos, pero simplemente roba y mata acosta de que se
lo permiten, solo porque creen en lo que él los hizo creer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario