Propuesta de solución Momento 5



Cabe destacar que la problemática de las interrupciones involuntarias del embarazo no es una problemática que solo afecta a Colombia o a Latinoamérica, a nivel mundial hay millones de interrupciones involuntarias del embarazoso, claro, dependiendo del país estos valores varían mucho, por ejemplo, en países desarrollados las tasas de aborto son mucho más pequeñas que los países en desarrollo o subdesarrollados,  personalmente pienso que este se debe más que todo a la educación, creo que cuando un país tiene un nivel de educación muy bueno; como los países desarrollados, no existen tantos embarazos no deseados, además de que las personas son más liberales en su pensamiento y tiende a pensar que el aborto es un derecho a la mujer, ya que ella es la única que tiene decisión sobre su cuerpo, en cambio en países donde el nivel educativo es muy bajo, además de que tiene raíces muy católicas o religiosas, tienden a juzgar las acciones de las mujeres que abortan, ya que lo ven como un “pecado” y eso está muy visto en su cultura.

Dejando a un lado un poco el tema de cómo se juzga a las mujeres que toman la decisión de abortar, la interrupción involuntaria del embarazo es un tema de salud muy importante y más en Colombia donde es un país que solo se permite la interrupción involuntaria del embarazo bajo ciertas normas, desencadenando esto que la mayoría; por no decir todos, los abortos son hechos de manera ilegal, existen muchos métodos de aborto, pero cuando estos procedimientos no es efectuado por personas médicas o que simplemente conozcan los estándares mínimos médicos, los abortos ilegales son procedimientos de mucho peligro, desencadenando muchas veces en muertes debido a que no se cumplen con las normas sanitarias, y cuando no es tema de salud física, muchas mujeres después del aborto sienten que han hecho algo muy malo, y como en Colombia este tema es tan juzgado, las mujeres que practican el aborto tienden a sentirse juzgadas y señaladas por la sociedad, esto crea en ellos remordimiento por sus acciones, y esto crea problemas psicológicos por tener que ocultar este tema ilegal, y no pueden obtener acompañamiento psicológico o psiquiátrico, por el mido de contar lo que hicieron.


Una solución para la problemática del aborto es simplemente no juzgar, las personas no deben juzgar a las mujeres que realizan interrupciones voluntarias del embarazo, ya que no se sabe cuál fue la situación que impulso a esta mujer a realizar estos actos, cuando se juzga a una persona, se empieza discriminar y apartar de la sociedad “correcta” y no sabemos los daños psicológicos que se crean en estas mujeres, no se debe juzgar las acciones de etas mujeres, nadie sabe lo nadie, y si ella tomo la decisión de abortar, se debe respetar su decisión ya que no se sabe por qué lo hizo, tendrá sus razones, buenas o malos, no debemos apartar a las personas de la sociedad, al contrario, se debe dar mucho apoyo para ayudarla a superar esta situación.

La raíz del aborto en cualquier sociedad, es el embarazo no planeado, aunque existen muchos métodos anticonceptivos, el estado no es capaz de invertir en la educación de estos hacia los jóvenes, ya que cuando los jóvenes no tienen un acompañamiento guiado sobre estos temas, los jóvenes tienen una necesidad insatisfecha sobre estos métodos. Cuando no existe una buena educación sexual los jóvenes empiezan a no usar los métodos anticonceptivos porque la mayoría se preocupa por los posibles efectos secundarios que no existen, además que existe un acceso deficiente para la planificación familiar. Reducir la necesidad insatisfactoria de anticonceptivos es una forma de prevenir los embarazos no planeados y los nacimientos no planeados.

Pienso que una solución para la problemática del aborto es crear leyes sobre el aborto, ya que como se ha demostrado en diferentes estudios científicos, las restrictivas leyes de borto no están asociadas con las tasas de aborto más bajas [1]. Por ejemplo, las tasas de aborto en América Latina (región en la que el aborto es ilegal bajo muchas circunstancias) es de 29 a 32 abortos por cada 100 embarazos, en cambio la tasa de aborto en Europa occidental es apenas de 12 por cada 100, y estas regiones el aborto es generalmente se permite bajo amplias causas. En lugares en donde el aborto es permitido, generalmente es segura, ya que se realiza legalmente con profesiones del tema, pero en regiones donde el aborto es restringido, es muy inseguro debido a que la mujer corre peligro en estos procedimientos. En los países en desarrollo, las leyes de aborto relativamente liberal, están asociadas con menores consecuencias negativas para la salud, derivadas de abortos inseguros.

Pero para realizar un buena solución sobre esta problemática, no solo se debe crear un ley que apruebe el aborto, se deben crear leyes y estatutos paralelamente para poder abarcar todo el tema sobre el aborto, muchas mujeres están luchando mucho para este obtener el derecho de abortar, pero ellas mismas saben que esta no es la única solución, el estado debe tener el compromiso de crear una educación sexual hacia los jóvenes de Colombia, el problema se debe actuar desde la raíz, se debe tener la capacidad de formar jóvenes Colombianos con la responsabilidad y el conocimiento de los efectos de no tener un sexo seguro y comprometido, además de que también se debe afectar directamente a los padres, los padres n deben dejar esta tarea solo a la educación por parte del estado, los padres deben están en la disposición y en el compromiso de formar muy bien  sus hijos en este tema, así cuando se trabaja en conjunto (padres y el estado) se puede poner fin a este tema. Así que, para presumir un poco, pienso que creando leyes a favor del aborto se puede resguardar la salud de las mujeres que toman esta decisión, salvándolas de hacer estos procedimientos ilegales poniendo en riesgo su salud física, y creando leyes sobre la educación sexual para formar jóvenes colombianos conscientes de sus actos y con el conocimiento de evitar estas situaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario